Víbora de cascabel pigmea mexicana

Esta especie es endémica a México, Esta especie habita en México en los estados de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Estado de México, D.F., Morelos, Veracruz y Tamaulipas (Cambell y Lamar, 1989; Uribe-Peña et al., 1999). Esta especie habita en climas templados y húmedos, Se le encuentra en tocones y entre la hojarasca o piedras, Es una especie terrestre de hábitos crepusculares. Se encuentra en una variada gama de ambientes como son bosque de coníferas (pino, pinoencino), bosque mesófilo, mezquital, matorral xerófilo y selva baja caducifolia a altitudes que van de los 1490 a los 3000 metros. 


 Se conoce poco sobre esta especie. Es de hábitos terrestres, su actividad la desarrolla por la mañana o al atardecer y ocasionalmente puede ser vista asoleándose sobre rocas o troncos por las mañanas. Se alimenta de insectos como grillos, mamíferos pequeños y lagartijas.


Tamaño: Es una serpiente de tamaño pequeño que en etapa adulta mide entre 40 y 65cm en promedio alcanzando tallas máximas de 70cm; ambos sexos miden casi lo mismo.


Alimentación: Se alimenta de algunos insectos como grillos (Stenopelmatus sp.), mamíferos pequeños (Mus musculus) y lagartijas (Barisia imbricata, Eumeces sp., Sceloporus grammicus y S. megalepidurus). 

Dato curioso: Su sistema respiratorio es pulmonar y respiran a través de sus fosas nasales, pero también pueden respirar por la boca siempre que lo requieran. También cuentan con un órgano llamado glotis que les facilita la respiración aunque estén comiendo.


Tipo de veneno: Hemotóxico


*A continuación un video de la víbora de cascabel pigmea mexicana.



Bibliográfia #1

Comentarios

  1. Joven, me pareció relativamente interesante en la parte donde dice que también pueden respirar por la boca,

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante y su información muy compleja.

    ResponderEliminar
  3. Me encantó el blog, aunque siento que le falta un poco de información, pero en todo lo demás me gustó muchísimo.

    ResponderEliminar
  4. me interesa bastante en especial cuando dijo que miden de 40cm a 65cm

    ResponderEliminar
  5. me pareció muy interesante su tamaño no lo sabia, buen trabajo Caballero

    ResponderEliminar
  6. muchas gracias por la informacaión esta muy bien

    ResponderEliminar
  7. Muy buena información, no sabía que pudieran respirar mientras comen.

    ResponderEliminar
  8. muy buena la información mi estimado, pero creo que debería aclarar de que tema se esta hablando en algunas partes, y escribir los datos curiosos por su cuenta y no solo copiar y pegar, en fin, es solo mi opinión.

    ResponderEliminar
  9. Es una Información y con datos muy interesantes e importantes para conocer algo más sobre esta especie así como su manera y forma de vida y desarrollo de sobrevivencia.

    ResponderEliminar
  10. Es una Información importante para saber más de esta especie.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario